Un texto expositivo es aquél que brinda información clara y detallada con respecto a un tema en especial. Tiene como objetivo comunicar hechos, datos, conocimientos o conceptos de forma objetiva.
NOTA. La objetividad es complementaria a la imparcialidad, un texto objetivo no se construye sobre sentimientos, opiniones o gustos.
A continuación te explicamos de manera breve su estructura, sus características y algunos ejemplos para que logres redactar un texto expositivo.

Estructura de los textos expositivos
Al igual que otros textos, su estructura se basa en la introducción, desarrollo y conclusión.
- Introducción. Donde se da a conocer el tema que será abordado, el enfoque que se empleará y los puntos o aspectos de mayor interés.
- Desarrollo. Parte del texto en el cual se expone, de manera clara y ordenada, la información relativa al tema que se está abordando.
- Conclusión. síntesis de la información presentada donde se destacan los aspectos más relevantes del tema.
Algunas de sus características son:
- Tiene una redacción obtetiva.
- Es un texto claro y preciso.
- Se escribe en tercera persona.
- Hacen uso de distintos recursos, como las explicaciones, clasificaciones, descripciones, ejemplificaciones y citas.
Texto expositivo ejemplos
| Texto expositivo ejemplos |
| Biografías |
| Entrevistas |
| Textos históricos |
| Monografías |
| Crónicas |
| Reportajes |
| Noticias |
| Informes científicos |
| Artículos de dibulgación |